Translate

miércoles, 20 de enero de 2016

Pontevedra

Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Pontevedra, la que da nombre Se ubica en el noroeste de la Península Ibérica y pertenece a la comunidad autónoma de Galicia.
Pontevedra es una ciudad administrativa, turística y de servicios. Es la gran ciudad histórica y monumental de la provincia de Pontevedra y de las Rías Baixas; ciudad de arte e historia, posee un centro histórico que tras el de Santiago, es el más importante de Galicia. En noviembre de 2014 le fue concedido el galardón mundial ONU-Hábitat, entregado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) que la reconoce como una de las ciudades europeas más cómodas para vivir, especialmente en materia de calidad urbana, movilidad y accesibilidad.,,, . En 2015 le fue concedido por el mismo motivo el premio de excelencia urbana del Center for Active Design en la ciudad de Nueva York y el premio Ciudad de Movilidad Inteligente Euro-China 2015 entregado en Hong Kong.
El Área metrpolitana de Pontevedra está formada además de la capital provincial por los municipios de Poyo, Marín, Sanxenxo, Cotbad, Vilaboa, Sotomayor, Puentecaldelas y Campo Lameiro.  A éstos se suman por su relación con la ciudad el municipio de Bueu, también en la Ría de Pontevedra, y los municipios limítrofes de Barro y el de A Lama.
Monumentos
  • Iglesia de la Peregrina. Es el símbolo de la ciudad por su singularidad, única iglesia española de forma circular. El santuario de la Virgen Peregrina, patrona de la provincia de Pontevedra y del Camino de Santiago Portugués fue edificado en el siglo XVIIII estilo barroco y neoclásico. Su planta es una concha de vieira, símbolo del Camino de Santiago y en su fachada se ubican imágenes de la Virgen, San José y Santiago, todos ellos ataviados de peregrinos. En el interior se guarda una imagen de la virgen del siglo XIX.
  • Muralla de Pontevedra. Los restos de la muralla medieval de la ciudad pueden verse en distintos puntos de la ciudad, especialmente en la calle Arzobispo Malvar, en el oeste del casco antiguo, en donde se conservan varios paños de la muralla en la parte superior de la calle y delante de la Basílica de la Santa María Mayor. Asimismo se encuentran trozos de la muralla en la calle Sierra, en la planta baja del Sexto Edificio del museo de Pontevedra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario