Translate

lunes, 11 de enero de 2016

Ourense

Orense (en gallego y oficialmente, Ourense) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Orense (Galicia). Es el tercer municipio gallego por población,tras Vigo(Provincia de Pontevedra) y La Coruña, y el más poblado del interior de Galicia, con 106.905 habitantes según datos del INE para 2014.Está situada en el sureste de Galicia y es atravesada por el río Miño.
Monumentos:
Ourense goza de diversos monumentos como iglesias, puentes, termas, viaductos... Los más representativos son:

  • Viaducto — Aunque el ferrocarril llegó a Orense en 1881, no sería hasta el año 1958 en el que finalizaría el proyecto que permitía cruzar el río para que con ello el tren pudiera seguir su paso al sureste de Galicia. El diseño fue obra de José Luis Tovar Bisbal (quien también proyectó la estación de tren), realizando el trabajo en hormigón. Su longitud total alcanza los 415 m y sus arcos una altura de 46 metros.
  • Puente Nuevo (Ponte Nova) — Bajo el diseño del ingeniero Martín Díez de la Banda, se terminaron las obras en 1918. Su nombre provenía por comparación con la que hasta el momento existía: Ponte Vella. Consta de seis arcos de piedra con un tramo metálico de arco parabólico. Desde entonces se completó con otros: el viaducto, la Puente Novísima, y más recientemente la pasarela de Vao.
  • Pozas de A ChavasqueiraSu manantial, que suministra caudal a tres piscinas externas en cascada con temperaturas de 38 °C a 41 °C, brota en el interior de una construcción de granito denominada Templarium (con terma interior, piscina fría de contraste y un futuroSudarium). Conocidas desde antiguo, se denominaban «Caldas do Bispo», por el obispo que las mandó acondicionar. La edificación de piedra original que forma parte del conjunto actual era parte del primer balneario que se construyó en esa zona y que se encontraba más cercano al manantial de «O tinteiro» pero del que en la actualidad no se conserva ningún resto ya que quedó bajo el puente de la carretera que discurre paralela al río. El conjunto arquitectónico, como un antiguo templo japonés, está realizado en madera y se completa con un jardín de piedra inspirado en la milenaria cultura Zen. Las dos surgencias, con temperaturas aproximadas de 64 y 58 °C, brindan aguas bicarbonatadas sódicas, fluoradas, litíniticas y sulfuradas de mineralización media, ideales en el tratamiento de reuma, artritis o asma y para mejorar el funcionamiento de los aparatos respiratorio y digestivo. Hoy, el termalismo lúdico-preventivo constituye una forma sana y divertida para toda la familia, de combinar ocio y salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario